A cien años de la reforma de Córdoba, 1918-2018. La época, los acontecimientos, el legado



Título del documento: A cien años de la reforma de Córdoba, 1918-2018. La época, los acontecimientos, el legado
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000342874
ISSN: 0120-4661
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Industrial de Santander, Santander, Cantabria. España
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 36
Paginació: 137-155
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La autonomía y el cogobierno son las conquistas más representativas de la Reforma de Córdoba de 1918, una proclama estudiantil del orden político y académico que traspasó las fronteras nacionales del continente latinoamericano. Si bien los acontecimientos y consecuencias de esta Reforma han llamado la atención de especialistas en la historia de la universidad y de los movimientos sociales, a casi cien años del legado de Córdoba es más que necesario hacer una valoración retrospectiva desde la universidad actual hasta los principios esenciales del Manifiesto de 1918, los ideales y las tareas de la universidad
Resumen en inglés Autonomy and co-governance are the most representative achievements of the 1918 Cordoba Reform, a student claims of political and academic who has gone national boundaries of Latin America. While the events and consequences of this reform have drawn the attention of specialists in school history and social movements, almost one hundred years the legacy of Córdoba is more than necessary to make a retrospective evaluation from the university today to the early Essential Manifest of 1918, the ideals and the tasks of the university
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Historia política,
Universidad,
Reforma,
Movimientos estudiantiles,
Ideología,
Córdoba,
Argentina,
Influencia,
América Latina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)