Revista: | Historia regional |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000600109 |
ISSN: | 0329-8213 |
Autores: | Ibagón Martín, Nilson Javier1 |
Instituciones: | 1Universidad del Valle, Facultad de Humanidades, Cali, Valle del Cauca. Colombia |
Año: | 2023 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | s/v |
Número: | 50 |
Paginación: | 1-13 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The article, based on the theoretical and methodological principles that support the current of History Education, critically explores rationalities and possibilities of school work focused on the redefinition of historical knowledge as the basis of reflective thinking of boys, girls and youths. For this, two lines of discussion are proposed: the first focuses on the characterization of History Education as a current of educational action research that differs from other teaching-learning models of history, and; the second, analyzes the importance of the connection between the epistemology of history, school culture and vital praxis in the definition of complex objectives when it comes to critically redefining the formative scope of teaching and learning history in the present. Through this reflection, it is proposed that the general proposal of History Education introduces elements of epistemic and methodological discussion, which help to shape alternatives aimed at overcoming traditional and exemplary models of History teaching. |
Resumen en español | El artículo, a partir de los principios teóricos y metodológicos que dan sustento a la corriente de Educación Histórica History Education, explora críticamente racionalidades y posibilidades de trabajo escolar enfocadas en la resignificación del conocimiento histórico como base del pensamiento reflexivo de niños, niñas y jóvenes. Para ello, se proponen dos ejes de discusión: el primero se centra en la caracterización de la Educación Histórica en tanto corriente de investigación-acción educativa que se diferencia de otros modelos de enseñanza-aprendizaje de la historia, y; el segundo, analiza la importancia que tiene la conexión entre la epistemología de la historia, la cultura escolar y la praxis vital en la definición de objetivos complejos a la hora de redefinir críticamente los alcances formativos de la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la actualidad. Por medio de esta reflexión se plantea que la propuesta general de la Educación Histórica, introduce elementos de discusión epistémica y metodológica, que ayudan a dar forma a alternativas orientadas a la superación de los modelos tradicionales y ejemplares de enseñanza de la Historia. |
Disciplinas: | Educación, Historia |
Palabras clave: | Pedagogía, Filosofía de la historia |
Keyword: | Pedagogy, Philosophy of history |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |