Lo que dijeron las brujas: Juárez y el estreno de la sinfonía-himno Dios salve a la patria



Título del documento: Lo que dijeron las brujas: Juárez y el estreno de la sinfonía-himno Dios salve a la patria
Revista: Historia mexicana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000503532
ISSN: 0185-0172
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Nacional de Bellas Artes, Conservatorio Nacional de Música, Ciudad de México. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 70
Número: 4
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El concierto que la Sociedad Filarmónica Mexicana celebró el 1º de octubre de 1867 contó con la presencia de Benito Juárez y tuvo, entre muchas otras obras, el estreno de la sinfoníahimno Dios salve a la patria de Melesio Morales (18381908). El trabajo describe los interesantes pormenores técnicos de esta pieza extraordinaria y la sitúa en el más amplio entorno de las pugnas políticas que los miembros conservadores de la Sociedad Filarmónica enfrentaban durante las horas tempranas de la República Restaurada. En especial, se ha reconstruido el programa completo de la velada para leer, detrás de las piezas de ópera seleccionadas, el discurso social y político que la Sociedad Filarmónica quiso dar a entender a Juárez con el propósito de obtener del nuevo gobierno una crucial subvención pública y un edificio para su conservatorio de música
Resumen en inglés The concert held by the Mexican Philharmonic Society on October 1, 1867, was attended by Benito Juárez and, among many other pieces, included the premiere of the symphonyhymn Dios salve a la patria by Melesio Morales (18381908). This article describes the interesting technical details of this extraordinary piece, situating it in the broader context of the political struggles of the conservative members of the Philharmonic Society during the early years of the Restored Republic. The evening’s full program has been reconstructed in order to read, through the opera selections performed, the social and political discourse that the Philharmonic Society wished to give Juárez, with the goal of obtaining a critical subsidy and a building for its conservatory
Disciplines Arte
Paraules clau: Música,
Morales, Melesio,
Juárez, Benito,
Sociedad Filarmónica Mexicana,
Conservatorio Nacional de Música,
Historia de la música,
Musicología,
México,
Siglo XIX
Keyword: Arts,
Musica,
Morales, Melesio,
Juárez, Benito,
Mexican Philharmonic Society,
Conservatorio Nacional de Música,
History of music,
Musicology,
Mexico,
19th Century
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)