El primer liberalismo mexicano y la encrucijada de la representación. Reflejar la nación, gobernar el país (México, 1821-1835)



Título del documento: El primer liberalismo mexicano y la encrucijada de la representación. Reflejar la nación, gobernar el país (México, 1821-1835)
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337392
ISSN: 0121-1617
Autors: 1
Institucions: 1Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, Madrid. España
Any:
Període: May-Ago
Número: 41
Paginació: 134-157
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza la existencia de distintas concepciones sobre la representación política en el momento fundacional del México independiente. Para ello se entiende el liberalismo como un lenguaje político múltiple y heterogéneo, construido sobre la retórica de la prevención frente al despotismo. Así, se explica la representación política de una manera más amplia que permite introducir nuevos elementos y variables para su estudio. Finalmente, concluye con unas reflexiones que proponen una nueva lectura sobre el problema de la gobernabilidad en México después de la independencia
Resumen en inglés This article analyzes the different conceptions of political representation at the foundational moment of independent Mexico. It understands liberalism as a heterogeneous and multifaceted political language that was constructed through the rhetoric of preventing despotism. Conceiving political representation in broad terms allows new elements and variables to be introduced in order to study it. The article concludes with a number of reflections that point towards a new reading of the problem of governability in Mexico after Independence
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia política,
Representación política,
Participación política,
Gobernabilidad,
Sistemas políticos,
Liberalismo,
México,
Siglo XIX
Text complet: Texto completo (Ver PDF)