“Ciudadanos de un pueblo libre”: liberalismo popular y raza en el suroccidente de Colombia en el siglo XIX



Título del documento: “Ciudadanos de un pueblo libre”: liberalismo popular y raza en el suroccidente de Colombia en el siglo XIX
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000302230
ISSN: 0121-1617
Autors: 1
Institucions: 1Utah State University, Department of History, Logan, Utah. Estados Unidos de América
Any:
Període: May-Ago
Número: 38
Paginació: 172-203
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Este artículo investiga cómo las clases populares, especialmente los afrocolombianos, crearon una alianza con el Partido Liberal en la región Cauca de Colombia, durante el siglo XIX. Los afrocaucanos negociaron con los dirigentes de la élite de Partido Liberal, intercambiando sus votaciones y su servicio como soldados en las guerras civiles de la época por una variedad de beneficios sociales, económicos y políticos, incluyendo la abolición de la esclavitud, acceso a los ejidos, la reducción de los monopolios de aguardiente y la obtención de la ciudadanía. Los afrocaucanos redefinieron el sentido de la ciudadanía también, imaginando una visión de liberalismo popular con más énfasis en nociones potentes de libertad y igualdad, distinto de las concepciones de las élites Liberales. En los años setenta, sin embargo, la alianza se empezó a romper cuando la élite Liberal rechazó cambiar el sistema de haciendas y se negó a conceder derechos de tierra a sus partidarios populares
Resumen en inglés This article explores how popular classes, especially Afro-Colombians, created an alliance with the Liberal Party in the Cauca region of Colombia during the mid-nineteenth century. Afro-Caucanos negotiated with elite leaders of the party, trading their votes and service as soldiers in the civil wars of the era for a variety of social, economic and political gains, including the abolition of slavery, access to commons, the reduction of aguardiente monopolies, and obtaining the status of citizens. Afro-Caucanos also redefined citizenship, imagining a popular liberalism in distinct ways from the conceptions of Liberal elites, investing it with more powerful notions of liberty and equality. In the 1870s, the alliance began to fracture as elite Liberals refused to break the hacienda system and grant land rights to their popular supporters
Disciplines Historia,
Ciencia política,
Sociología
Paraules clau: Historia política,
Activismo y participación política,
Ideología,
Colombia,
Siglo XIX,
Liberalismo,
Afrocolombianos,
Esclavitud,
Guerra civil
Text complet: Texto completo (Ver PDF)