Acción política y redes de solidaridad étnica entre los indios de Pasto en tiempos de la Independencia



Título del documento: Acción política y redes de solidaridad étnica entre los indios de Pasto en tiempos de la Independencia
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283435
ISSN: 0121-1617
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Industrial de Santander, Escuela de Historia, Bucaramanga, Santander. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 33
Paginació: 10-37
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo esboza los antecedentes y el contexto en el cual los indios campesinos de Pasto y sus alrededores asentaron los lazos de solidaridad étnica y las estrategias de acción política, que se pondrían de manifiesto en las rebeliones antirrepublicanas que se sucedieron entre los años 1822 y 1825. Se parte del supuesto de que la movilización campesina que hizo posible esas rebeliones no procedió de la orientación de la élite tradicional, sino que fue una expresión notable de autonomía y protagonismo de las comunidades indígenas. Sobre esta base se estudian las experiencias que hicieron posible construir las redes sociales, étnicas y de acción política que tuvieron su más destacada expresión en los estallidos de violencia campesina, los cuales conmocionaron el sur de la Nueva Granada y el norte del Ecuador en el periodo decisivo de la guerra contra la dominación española
Resumen en inglés This article will sketch the antecedents and the context in which Indian peasants from Pasto and its surroundings established the links of ethnic solidarity and strategies of political action that would surface during the anti-republican rebellions that occurred between 1822 and 1825. It starts with the supposition that the peasant mobilization that made these rebellions possible was not led by the traditional elite, but was rather a remarkable expression of the indigenous communities’ autonomy and the centrality of their actions. It will examine the experiences that made possible the building of social, ethnic, and political networks whose greatest expression occurred during the explosion of rural violence that shocked southern New Granada and northern Ecuador in the decisive period of the war against Spanish dominance
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia política,
Indígenas,
Pasto,
Virreinato de la Nueva Granada,
Ecuador,
Redes sociales,
Clientelismo,
Despojo de tierras,
Identidad,
Tierras comunales,
Rebeliones indígenas
Text complet: Texto completo (Ver PDF)