Transformaciones del trabajo en la era de la "modernidad líquida" y el trabajo "inmaterial"



Título del documento: Transformaciones del trabajo en la era de la "modernidad líquida" y el trabajo "inmaterial"
Revista: Herramienta (Buenos Aires)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000286369
ISSN: 0329-6121
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 10
Número: 32
Paginación: 55-71
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente trabajo está relacionado con el proyecto de investigación "Transformaciones del trabajo y la subjetividad de los actores en la era de la modernidad líquida y el trabajo inmaterial" que se está desarrollando en la Universidad de Buenos Aires. El mismo se propone abordar dimensiones relativas a la constitución de subjetividad -y, por tanto de sujetos- en relación con el trabajo, asumiendo como punto de partida la centralidad del "nuevo" trabajo "inmaterial" [1] en la era de la "modernidad líquida"[2], post-industrial o como se prefiera denominar. En este artículo se intentará profundizar en los aspectos teórico-conceptuales que suponen esta situación y cuáles son las características del trabajo inmaterial y la tendencia predominante
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Trabajo inmaterial,
Postmodernidad,
Capital,
Conocimiento,
Empleo,
Tecnología de la información
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)