Formas de evaluación educativa en la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá, Modalidad presencial. Analítica de unas relaciones de poder



Título del documento: Formas de evaluación educativa en la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá, Modalidad presencial. Analítica de unas relaciones de poder
Revista: Hallazgos (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413526
ISSN: 1794-3841
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Santo Tomás, Departamento de Humanidades y Formación Integral, Bogotá. Colombia
Any:
Número: 17
Paginació: 49-71
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La indagación desarrollada por el Grupo Docimófilos en la segunda etapa de la investigación denominada “Caracterización de las for - mas evaluación educativa en la Universidad Santo Tomás Sede Bogotá, Modalidad Presencial. Etapa II: Perspectiva Genealógica”, versó so - bre el análisis de las condiciones de posibilidad para la emergencia e instalación de las formas de evaluación educativa que fueron historiadas en la arqueología (primera etapa de la investigación). Así mismo, se realizó una analítica interpretativa acerca de las relaciones de poder que la malla evaluativa trama en el conjunto de las acciones que desarrolla la Universidad. El análisis muestra cómo la evalua - ción a través de una amplia red de dispositivos ha hecho presa de todas las instancias relativas y correlativas a la acción educativa; se ha filtrado e instalado en todos los órdenes y niveles de la educación; ha permeado la sociedad toda y en su seno, de modo extraordinario a las instituciones, en las cuales ha encontrado terreno fértil para su reproducción. Allí ha operado diversos procesos de gestión, se ha constituido en mecanismo de fabricación de saberes y ha tramado una diversidad de relaciones en las cuales el poder opera de múlti - ples formas; se ha convertido, en últimas, en una condición necesaria, en parte natural y consustancial, de la educación
Resumen en inglés The inquiry by the research group Docimófilos in the second stage of the investigation, focused on the analysis of the condi - tions for the emergence and installation of educational evalu - ation forms that were storied in archeology (first stage of the investigation), also be made an interpretative analytical about the power relations that frame evaluative grid on the set of actions developed by the University. The analysis shows how the assessment through an extensive network of devices has taken hold in all instances related and correlated to educational action, is filtered and installed in all spheres and levels of education has permeated the whole so - ciety and within it, in an extraordinary way to the institutions, which has found fertile ground for breeding. There has oper - ated various management processes, has become a mechanism of production of knowledge and has engineered a variety of relationships in which power operates in many ways, has become at last to a necessary, natural and inherent part education
Disciplines Economía
Paraules clau: Evaluación educativa,
Educación superior,
Sociología de la educación,
Docimología,
Evaluación,
Exámenes,
Prácticas evaluativas,
Genealogía,
Analisis,
Universidad Santo Tomás,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver HTML)