Producción discursiva de vivencias de bienestar mediante retórica y géneros discursivos cotidianos



Título del documento: Producción discursiva de vivencias de bienestar mediante retórica y géneros discursivos cotidianos
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358059
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 7
Número: 1
Paginació: 69-82
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este escrito es un informe final de investigación sobre Retórica y concepciones de salud en las relaciones familiares en la ciudad de Cali, Colombia (año 2007). Más que describir o representar mecanismos, estados o esencias interiores, las maneras como los sujetos nombran las relaciones en la vida cotidiana familiar están vinculadas a particulares usos del lenguaje y a construcciones discursivas histórico-sociales en los cuales los géneros narrativos y las retóricas utilizadas tienen un poder persuasivo, hacedor y productor de realidades, con el cual determinadas voces sociales se naturalizan y legitiman particulares experiencias y saberes prácticos sobre las emociones en los cuales se afianzan concepciones hegemónicas de bienestar. De manera paradójica, junto a estos discursos hegemónicos se camuflan, anudan o solapan maneras culturales sobre el saber vivir, susceptibles de producir lecturas divergentes
Resumen en inglés This article presents the results of the project Rhetoric and Concepts of Health in Family Relations. Beyond describing or representing mechanisms, essences or inner states, the way family relationships are named, are linked to particular uses of language and discursive social and historical constructions in which the narrative genres and rhetoric used have a persuasive power that produces realities with which certain social voices become natural, legitimating, in this way, particular experiences and knowledge about emotions. Thus hegemonic conceptions of wellbeing are reinforced but paradoxically, alongside these hegemonic discourses are hidden or joined to cultural ways of “good manners”, likely to produce divergent interpretations
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Lingüística aplicada,
Sociología de la familia,
Colombia,
Cali,
Bienestar,
Salud,
Familia,
Discurso,
Retórica,
Vida cotidiana,
Metonimia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)