Procesos cognitivos en la proyectación arquitectónica. Análisis de un ejercicio



Título del documento: Procesos cognitivos en la proyectación arquitectónica. Análisis de un ejercicio
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378498
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad de San Buenaventura, Grupo de Investigación Estéticas Urbanas y Socialidades, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 3
Número: 1
Paginació: 9-26
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La primera fase de la investigación La proyectación arquitectónica como proceso de investigación: proce- sos cognitivos y mediaciones , se ha concentrado en la indagación sobre los procesos cognitivos que los sujetos elaboran durante el desarrollo de un ejercicio de proyectación arquitectónica. Esta indagación se ha realizado a través de una tarea de diseño arquitectónico en la cual se aplicó la estrategia de análisis de pro- tocolos (verbales y gráficos). Se presentan aquí los resultados de un caso, en el cual se evidencia la com- plejidad de la tarea de proyectación y cómo los procesos implicados cobijan categorías tanto lógicas como de orden estético
Resumen en inglés The first phase of the research The architectural projectation as research process: cognitive processes and mediations has concentrated on the investigation of the cognitive processes that the subjects elaborate during the development of a project projectation. Such investigation has been done through a task of architectural design where the strategy of protocol analysis (verbal and graphic) was applied. This article reports on the results of a case study which shows the complexity of the projectation task and the logic and aesthetic categories that the processes involve
Disciplines Filosofía,
Psicología,
Arte
Paraules clau: Estética,
Psicometría,
Arquitectura,
Procesos cognitivos,
Diseño arquitectónico
Text complet: Texto completo (Ver PDF)