La observación, una palabra para desbaratar y re-significar. Hacia una epistemología de la observación



Título del documento: La observación, una palabra para desbaratar y re-significar. Hacia una epistemología de la observación
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363522
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 6
Número: 1
Paginació: 15-26
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, crítico
Resumen en español Este texto pretende abrir, con un doble propósito, una ventana para la observación: primero, el de contribuir a cuestionar una concepción y una práctica ingenuas de la observación y, segundo, identifi car y someter a examen los supuestos y premisas que la mantienen anclada a la tradición empirista, hoy seriamente cuestionada por las epistemologías constructivistas. En este sentido, se ubica el origen de las prácticas de observación en el ámbito de la vida cotidiana y se pone en evidencia el carácter problemá- tico de trasladarlas al ámbito de las ciencias naturales, primero, y luego al de las ciencias socioculturales. Finalmente, considera la necesidad de reeducar nuestra mirada, no sólo para aprender a observar situaciones educativas sino también para aprender a mirarnos de otro modo
Resumen en inglés This text tries to open, with a double purpose, a window for observation: first, the one of contributing to question an immature conception and practice of observation and, second, to identify and to put under examination the assumptions and premises that maintain observation tied to the empirical tradition, which has been seriously questioned nowadays by the constructivist epistemology. In this sense, the origin of the practice of observation in daily life is found and the issue of moving them in fi rst place, to the fi eld of natural sciences and then to the one of socio-cultural sciences, is evidenced. Finally, it considers our necessity to re-educate the way we observe, in order not only to learn how to observe educational situations, but also how to observe ourselves in a diff erent way
Disciplines Filosofía
Paraules clau: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Epistemología,
Observación,
Mirada,
Empirismo,
Constructivismo
Text complet: Texto completo (Ver PDF)