Gente bien, gente decente



Título del documento: Gente bien, gente decente
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000370087
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Cauca, Departamento de Ciencia Política, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 5
Número: 1
Paginació: 85-100
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los procesos de identificación y de diferenciación de la clase media pasan por el establecimiento de un sistema de valores y de categorías sociales que funcionan como fronteras simbólicas, a través de las cuales sus miembros instituyen límites que los distinguen socialmente. Este artículo busca dar cuenta de como los miembros de la clase media de Cali definen fronteras simbólicas a través de un conjunto de categorizaciones, que a la vez que buscan demarcar límites entre individuos, suponen formas de integración y exclusión, en el marco de un contexto permanentemente cambiante, como el que caracteriza la estructura de la sociedad colombiana actual
Resumen en inglés The processes of identification and differentiation of the middle class are analyzed by a system of values and social categories that work as symbolic borders, through which their members establish limits that make a social distinction among them. The intention of this article is to illustrate how the members of the middle class of Cali create symbolic borders of separation through a group of categorizations. These categorizations while setting boundaries between individuals, also create ways for integration or exclusion, in a constantly changing context, as is characteristic of contemporary Colombian society
Disciplines Economía,
Sociología
Paraules clau: Condiciones económicas,
Estratificación social,
Sociedad,
Clase media,
Categorización social,
Fronteras simbólicas,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)