Fronteras de oportunidad. El proyecto desde la lógica ambiental



Título del documento: Fronteras de oportunidad. El proyecto desde la lógica ambiental
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363241
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Córdoba. Argentina
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 5
Número: 2
Paginació: 105-109
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Guimaraes afirma: “el desarrollo sustentable sólo se transformará en una propuesta seria en la medida que sea posible distinguir sus componentes económicos, ambientales y sociales”.1 Consolidar y promover esta noción en el ámbito del diseño, implica acciones proactivas desde la universidad, entendida como institución productora de conocimiento y generadora de conciencia social crítica, con capacidad de influir en las orientaciones de desarrollo que cada sociedad adopta. La presentación propone una reflexión acerca de la necesidad de nuevos instrumentos para la enseñanza-aprendizaje del ejercicio proyectual
Resumen en inglés Guimaraes claims: The sustainable development will only become a serious proposal when it is possible to differentiate its economic, environmental and social components. In order to consolidate and promote this Fronteras de oportunidad. El proyecto desde la lógica ambiental Opportunities. The project seen from the environmental logic Mariela Marchisio notion in the environment of design, it is necessary to promote proactive actions in the university, which is conceived as an institution that builds knowledge and generates critical social conscience, and which is capable of influencing the direction of the development that each society adopts. The presentation proposes a reflection about the necessity of new instruments for the teaching and learning of project design
Disciplines Sociología,
Economía,
Educación
Paraules clau: Desarrollo social,
Desarrollo económico,
Pedagogía,
Medio ambiente,
Desarrollo sustentable,
Sustentabilidad,
Oportunidad de cambio,
Proyectos sustentables,
Conciencia social,
Enseñanza-aprendizaje
Text complet: Texto completo (Ver PDF)