Efecto de la gonadectomía prepuberal en el síndrome de resistencia parcial a los andrógenos



Título del documento: Efecto de la gonadectomía prepuberal en el síndrome de resistencia parcial a los andrógenos
Revista: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000363569
ISSN: 0300-9041
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Hospital Americano Británico Cowdray, Departamento de Ginecología y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Mar
Volum: 64
Paginació: 120-121
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El síndrome de resistencia a los andrógenos es un padecimiento dominante y recesivo ligado a X con manifestaciones clínicas heterogéneas Se presenta el caso de un paciente de 17 años con amenorrea primaria y abigüedad genital. Tenía el antecedente de hernioplastía inguinal bilateral y probable gonadectomía a los 14 meses de edad. Su cariotipo fue masculino 46, XY y los exámenes hormonales mostraron la existencia de hipogonadismo hipergonadotrópico. Se descartó la existencia de hiperlasia suprarrenal congénita (deficiencia de 21 hidroxilasa). En el síndrome de resistencia parcial a los andrógenos, la gonadectomía prepuberal evita la virilización progresiva de los genitales externos. Sin embargo, es necesario administrar terapia estrogénica de reemplazo
Disciplines Medicina
Paraules clau: Endocrinología,
Andrógenos,
Resistencia,
Hipogonadismo,
Orquiectomía,
Hernia inguinal,
Gonadotropinas,
Seudohermafroditismo
Keyword: Medicine,
Endocrinology,
Androgens,
Resistance,
Hypogonadism,
Orchiectomy,
Inguinal hernia,
Gonadotropins,
Pseudohermaphroditism
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)