Utilización de un material arcilloso estabilizado, como alternativa del ladrillo quemado tradicional



Título del documento: Utilización de un material arcilloso estabilizado, como alternativa del ladrillo quemado tradicional
Revista: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000449517
ISSN: 0185-1314
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 36
Número: 281
Paginació: 22+-22+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Prospectivo
Resumen en español Con el propósito de estabilizar una arcilla procedente del municipio de Tubutama, se hicieron adiciones de cal, cemento Portland y zeolita molida a -325 mallas ( 90 %) . El experimento consistió en la elaboración de mezclas arcilla-zeolita-cal. La caracterización de los materiales se llevó a cabo mediante difracción de rayos X, fluorescenci de rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía por dispersión de energía de rayos X, los resultados de la caracterización de la arcilla revelaron que corresponde a arcilla arcillo-limoza con un alto porcentaje de carbonatos. Los resultados de las pruebas de estabilización de las arcillas permitieron establecer que las adiciones de cal en la arcilla, no confieren una mejor resistencia a la compresión. Sin embargo, se vió que la adición de zeolita a la mezcla arcilla-cal genera una modificación a la resistencia a la compresión, la cual varía en fumnción de la composición de las mezclas. Las muestras de referenca de arcilla sin estabilizar, presentaron resistencias a la compresión de 18.0 kg / cm2 a los 28 días y no se logra estabilizar la muestra, ya que se desmorona al contacto con el agua. En cuanto a las muestras de la mezcla arcilla-zeolita-cal, se observó que no se destruyen cuando están en contacto con el agua, lo cual permite establecer que con este tipo me mezclas es posible lograr una buena estabilización. La arcilla estabilzada con mezcla hidróxido de calcio y zeolita, fué empleada para la elaboración de un mateial de mampostería con buenos resultados
Disciplines Química
Paraules clau: Análisis químico,
Arcillas,
México,
Propiedades estructurales,
Sonora
Keyword: Chemical analysis,
Clays,
Mexico,
Sonora,
Structural properties
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)