Remediación "in Situ" de agua subterránea contaminada con Cromo hexavalente



Título del documento: Remediación "in Situ" de agua subterránea contaminada con Cromo hexavalente
Revista: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450443
ISSN: 0185-1314
Autors: 1
1
Institucions: 1Corporación Ambiental de México, Ciudad de México. México
Any:
Volum: 38
Número: 289
Paginació: 44+-44+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español En México se han publicado formalmente pocos casos de remediación de agua subterránea contaminada con compuestos antropogénicos; esto ha tenido una consecuencia de lento aprendizaje de la eficiencia e ineficiencia de los métodos y tecnologías aplicables en las condiciones hidrogeológicas que caracterizan al territorio nacional. La aplicación de la tecnología de remediación "in situ" de agua subterránea contaminada con cromo hexavalente, denominada "zonas reactivas anaeróbicas", bajo la modalidad de inyección de melaza en la zona conurbada de la Ciudad de México, representa una tecnología viable para su uso en México. La implementación consistió en la aplicación controlada, mediante el conocimiento hidrogeológico del sitio, de la inyección y adición a presión de una mezcla de carbohidratos (melaza), hierro y agua a través de pozos de inyección, trincheras y zanjas en los cuerpos de agua someros, contaminados por cromo hexavalente. Una extensión de 4,000 m2, con un espesor de 10 m. de zona saturada y concentraciones de hasta 200 mg/l de Cr6+,, a la que se le aplicó la solución, fué remediada a límites permisibles establecidos por la normatividad internacional, en un periodo de 18 meses, a partir del primer evento de inyección de la solución
Disciplines Química
Paraules clau: Química inorgánica,
Aguas subterráneas,
Contaminación del agua,
Cromo hexavalente,
Melaza,
Remediación
Keyword: Hexavalent chromium,
Molasses,
Remediation,
Underground water,
Water pollution
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)