Peñasquito: crónica del descubrimiento, características del depósito y criterios de exploración



Título del documento: Peñasquito: crónica del descubrimiento, características del depósito y criterios de exploración
Revista: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000370244
ISSN: 0185-1314
Autors:
Any:
Període: Ene-Feb
Número: 307
Paginació: P-P
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Peñasquito es un sistema mineral de oro-plata-plomozinc de clase mundial relacionado a un intrusivo localizado en el distrito minero Concepción del Oro. La historia de la exploración del proyecto Peñasquito comienza en el año 1992 al reconocerse el potencial del área para contener un depósito mineral importante. Kennecott realizó la exploración de Peñasquito en el período 1992-1997 y después de un periodo de poca actividad, Western Silver retomó la exploración en el período 2002-2006. Fueron catorce años de intenso trabajo que culminaron con el descubrimiento del depósito polimetálico más importante en la historia de México y el mayor descubrimiento en su tipo de los últimos años. La construcción de la mina comenzó en el año 2007, en octubre de 2009 se produjeron los primeros concentrados y en el año 2010 se dio inicio a la producción comercial. La exploración de Peñasquito continuó después de la apertura de la mina aumentando las reservas de mineral y con el descubrimiento de nuevos cuerpos mineralizados a profundidad. El sistema de alteración-mineralización en Peñasquito tiene más de 12 km2 y estaba bajo 30-40 metros de cobertura aluvial por lo que fue mayormente explorado por técnicas geofísicas y un programa de barrenos RAB para llevar a cabo mapeo geológico y muestreo de roca del lecho rocoso bajo el aluvión. Entre los años 1996-2006 se perforaron 291433 metros en 592 barrenos principalmente de diamante. Las alteraciones hidrotermales principales incluyen (de más débil a más fuerte)pirita-carbonato, débil a fuerte cuarzo-sericitaÁlvaro López Picos1, Roberto Yza Guzmán2 pirita-carbonato y cuarzo-sericita-pirita+/-tremolita+/-grosularita. Los diferentes estilos de mineralización incluye Au-Ag-Pb-Zn diseminado en dos grandes brecha-pipes, cuerpos de sulfuros en stockworks de Ag-Pb-Zn-Au tipo Chile Colorado, estructuras de alta ley de Au y Ag-Pb- Zn-Au, sulfuros masivo
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería de minas,
Yacimientos minerales,
Exploración minera,
Alteración hidrotermal,
Oro,
Plata,
Plomo,
Zinc,
México
Keyword: Engineering,
Mining engineering,
Mineral deposits,
Mining exploration,
Hydrothermal alteration,
Gold,
Silver,
Lead,
Zinc,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver PDF)