Estudio metalúrgico de concentración gravimétrica, para un mineral aurífero del estado de Guerrero



Título del documento: Estudio metalúrgico de concentración gravimétrica, para un mineral aurífero del estado de Guerrero
Revista: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450053
ISSN: 0185-1314
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, Ciudad de México. México
2Servicios Industriales Peñoles, Ciudad de México. México
Any:
Volum: 35
Número: 276
Paginació: 6+-6+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español para el desarrollo del estudio metalúrgico se trabajó con mineral de las minas de San Pedro, Gachupines y San Juan, localizadas en el distrito minero de Puerto del Oro, en el estado de Guerrero, se tuvo como apoyo para la evaluación un muestreo de orientición integrado por 28 muestras de menral de óxidos, recolectads en forma sistemática en la zona de la minas mencionadas, donde están expuestas las estructuras mineralizadas de interés económico, con presencia de valores deoro en diferentes leyes y cuyos resultados, se analizaron individualmente para cada una de las propiedades de interés del presente estudio. Para ello se realizó un estudio mineragráfico-petrográfico observandose que el depósito mineral es del tipo de enriqucimiento supergénico, con valore de oro que se presenta en forma libre o asociado a minerale de oxidación (hematita, goethita-limonita), en estructuras tipo veta emplazadas en fracturas y fallas de bajo ángulo sensiblemente paralelas a la foliación del paquete de rocas metamórficas que afloran en el área de estudio, y en el estudio de caracterización mineralógica se determinó que las partículas de oro se presenten en tamaños de 80 x 350 micras, como mineral libre o combinado con óxido de hierro. De las tres minas, la que reporta mejores leyes de oro en cabezas, es la mina de Gachupines, con 20 gr/t, seguido de la mina de San Juan y mina San Pedro, con 6.3 g/t. Finalmente se efectuaron pruebas metalúrgicas enpleandose Concentraciones Gravimétricas en Mesa Wilfley y con concentrador Knelson, se realiza en comparación de los resultados de ambos equipos con base en los balances metalúrgicos, observándose que en el concentrador Knelson, se obtienen mejores resultados
Disciplines Geociencias
Paraules clau: Ingeniería de minas,
Concentración gravimétrica,
Guerrero,
México,
Minerales de oro
Keyword: Gravimetric concentration,
Gold mining,
Guerrero,
Mexico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)