Caracterización geológica y mineralógica del skarn de hierro "El Garabato", Mpio. de Suaqui Grande, Sonora



Título del documento: Caracterización geológica y mineralógica del skarn de hierro "El Garabato", Mpio. de Suaqui Grande, Sonora
Revista: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000451207
ISSN: 0185-1314
Autors: 1
1
2
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Estación Regional del Noroeste, Ciudad de México. México
2Universidad de Sonora, División de Ciencias Exactas y Naturales, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 40
Número: 302
Paginació: 27-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español los depósitos de hierro en el estado de Sonora regularmente se encuentran relacionados en tiempo y espacio a cuerpos batolíticos de edad larámide. Regularmente son de bajo tonelaje hospedándose en calizas Paleozoicas, y en menor cantidad en rocas Cretácicas calcáreas. A diferencia de otros depósitos de este tipo, el de skarn de hierro en El Garabato, se formó justo en la parte superior del miembro inferior y parte inferior del miembro medio de la secuencia volcánica de la formación Tarahumara, dentro de horizontes de de calizas, intercalados con rocas epiclásticas-volcanoclásticas, que parecen corresponder a depósitos sedimentarios lacustrinos en cuencas intravolcánicas poco profundas, y ligeramente extensas. El skarn de hierro de El Garabato, presenta un zoneamiento bien determinado, representado por una alteración prograda bien definida, constituída sobre todo por zonas de Gr mayor que Px, Px mayor que Gr y marmolización, con una alteración retrógrada sobreimpuesta, constituída mayormente por actinolita mayor que tremolita + calcita que ocupa los espacios vacíos entre los cristales de granate y/o rellenando fracturas
Disciplines Geociencias
Paraules clau: Análisis geológico,
Hierro,
México,
Rocas,
Skarn,
Sonora
Keyword: Geological analysis,
Iron,
Mexico,
Rocks,
Skarn,
Sonora
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)