Revista: | Geofísica internacional |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000567522 |
ISSN: | 0016-7169 |
Autores: | Lenhare, Bruno Daniel1 Ilha, Lenon Melo2 |
Instituciones: | 1Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho", Departamento de Geociências, Rio Claro, São Paulo. Brasil 2Universidade Federal do Pampa, Centro de Ciências Exatas e da Terra, Caçapava do Sul, Rio Grande do Sul. Brasil |
Año: | 2023 |
Volumen: | 62 |
Número: | 4 |
Paginación: | 591-606 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | Este trabajo presenta la caracterización geológica-geofísica de una probable ocurrencia de oro en Santa Catarina Gabro, en la región de São Sepé, estado de Rio Grande do Sul, sur de Brasil. Trabajos anteriores han indicado la presencia de oro en la región en las actuales campañas de prospección geoquímica de sedimentos y sugieren que el área de origen sería Santa Catarina Gabro. Para investigar sobre esta probable ocurrencia de oro, se realizaron estudios geológicos y estructurales, seguidos de la adquisición de información geofísica utilizando los métodos de resistividad DC e IP, con el arreglo dipolo-dipolo. Los datos geofísicos fueron procesados en inversión 2D y luego interpolados para permitir la visualización tridimensional de la posible mineralización. Interpretaciones basadas en la recopilación de datos geológicos y geofísicos, en asociación con el contexto estructural regional, sugieren que la probable mineralización se originó a partir de la intrusión del Granito São Sepé, cuyos fluidos hidrotermales se alojaron en fracturas durante los eventos tectónicos ocurridos en la región. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten delinear una arquitectura de yacimiento factible con el contexto geológico de la región y ayudar a una futura estrategia de perforación dirigida a los objetivos probables identificados. |
Resumen en español | Este trabajo presenta la caracterización geológica-geofísica de una probable ocurrencia de oro en Santa Catarina Gabro, en la región de São Sepé, estado de Rio Grande do Sul, sur de Brasil. Trabajos anteriores han indicado la presencia de oro en la región en las actuales campañas de prospección geoquímica de sedimentos y sugieren que el área de origen sería Santa Catarina Gabro. Para investigar sobre esta probable ocurrencia de oro, se realizaron estudios geológicos y estructurales, seguidos de la adquisición de información geofísica utilizando los métodos de resistividad DC e IP, con el arreglo dipolo-dipolo. Los datos geofísicos fueron procesados en inversión 2D y luego interpolados para permitir la visualización tridimensional de la posible mineralización. Interpretaciones basadas en la recopilación de datos geológicos y geofísicos, en asociación con el contexto estructural regional, sugieren que la probable mineralización se originó a partir de la intrusión del Granito São Sepé, cuyos fluidos hidrotermales se alojaron en fracturas durante los eventos tectónicos ocurridos en la región. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten delinear una arquitectura de yacimiento factible con el contexto geológico de la región y ayudar a una futura estrategia de perforación dirigida a los objetivos probables identificados. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Investigación mineral, Resistividad, Cargabilidad, Tomografía eléctrica, Oro, Mineralogía, petrología y geoquímica |
Keyword: | mineral research, electric Resistivity, electric tomography, gold exploration, Mineralogy, petrology and geochemistry |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |