¿Cesárea innecesaria?: una mirada bioética a esta modalidad del nacimiento en Chile y Venezuela



Título del documento: ¿Cesárea innecesaria?: una mirada bioética a esta modalidad del nacimiento en Chile y Venezuela
Revista: Gaceta médica de Caracas
Base de datos:
Número de sistema: 000596028
ISSN: 2739-0012
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Austral de Chile, Instituto de Anatomía, Histología y Patología, Valdivia. Chile
2Universidad Austral de Chile, Instituto de Salud Sexual y Reproductiva, Valdivia. Chile
3Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 132
Número: 1
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La operación cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más antiguas de la humanidad y de las más practicadas, su ejecución ante el riesgo obstétrico ha logrado el éxito reproductivo en millones de embarazadas y sus neonatos. Sin embargo, en la actualidad el incremento exponencial en muchos países de los nacimientos mediante cesáreas es considerado un problema de salud pública, debido a que no es un procedimiento libre de riesgos y con complicaciones a corto y largo plazo tanto para la madre como para el recién nacido; por lo que puede acarrear problemas éticos morales principalmente relacionados con los principios de autonomía y de beneficencia/no maleficencia, sobre todo cuando su práctica no está lo suficientemente justificada. Es por ello que, se propuso realizar una revisión narrativa, a fin de analizar el marco biojurídico y las consideraciones e implicancias bioéticas en la realización de la cesárea.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Cirugía
Keyword: Gynecology and obstetrics,
Surgery
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)