Navegando en el cielo de la incertidumbre laboral



Título del documento: Navegando en el cielo de la incertidumbre laboral
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000241367
ISSN: 1315-8597
Autors:
Any:
Període: May-Ago
Volum: 7
Número: 2
Paginació: 201-215
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El derecho del trabajo se enfrenta a su desaparición. Un agotamiento capaz de socavar sus instituciones y sustento sindical. Este ensayo histórico plantea posibilidades esperanzadoras de re-generación de esta ciencia jurídica, desde sus orígenes y avances en el Estado de Bienestar, el nacimiento de tesis conservadoras, pensamientos flexibilizadores y la actual crisis económica que pretende cancelar su condición tutelar por impulsos decididos de productividad y calidad, entendidas como objetivos principales de las relaciones obrero-patronales. Los tiempos actuales invocan una nueva cultura laboral que desconoce la lucha de clases y pretende sustituirla por relaciones de coordinación, fundadas en un diálogo permanente. Lo que implica, el olvido de la representación colectiva y del ejercicio de los derechos de negociación colectiva y su complemento necesario, el derecho de huelga. La solidaridad y la socialdemocracia constituyen un intento para recuperar la esperanza, la vigencia de la cuestión social y la no sumisión de los derechos de los trabajadores a las exigencias de la economía
Resumen en inglés The right to work is facing extinction. It suffers from fatigue which is undermining its institutions and organizational base. This historic essay proposes hopeful possibilities of regenerating this judicial science based on its origins and progress towards a state of well-being, on the birth of the conservative thesis and more flexible thought, and on the present economic crisis which proposes the cancellation of the position of labor in favor of productivity and quality, both of which are understood as the principal objectives of the employee-employer relationship. The present situation invokes a new labor culture that does not understand class struggles and pretends to substitute it for relations of coordination based on a permanent dialogue. This implies putting aside collective representation and the exercise of collective negotiation, as well as its..
Disciplines Derecho,
Sociología,
Economía
Paraules clau: Derecho laboral,
Sociología del trabajo,
Economía del trabajo,
Flexibilidad laboral,
Sindicalización,
Economía informal
Text complet: Texto completo (Ver PDF)