La cesión de trabajadores: quiebres en el contrato de trabajo



Título del documento: La cesión de trabajadores: quiebres en el contrato de trabajo
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000218076
ISSN: 1315-8597
Autors: 1
Institucions: 1Dirección Nacional del Trabajo, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 7
Número: 1
Paginació: 19-43
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico, prospectivo
Resumen en español Las relaciones de empleo asalariadas tienden a convertirse en relaciones transitorias e intermediarias. Durante los últimos años se han formalizado compañías constituidas con la finalidad de proveer personal a otras, en las empresas de trabajo temporal, ETT así; el Derecho del Trabajo pasa a compartir su carácter tutelar con otro emergente; el servir de instrumento de política de empleo. Más acorde a la racionalidad económica de los sujetos vinculados en la prestaci ón de los servicios a través de una ETT; el trabajador es un cliente que compra el servicio de puesta a disposición. La relación jur ídica que se configura entre el trabajador y la ETT es de carácter civil y no laboral, no obstante; la legalización de la cesión de trabajadores convirtió a las ETT en empleador, para ocultar la transacción sobre el trabajo humano que conlleva. Se exigen soluciones que permitan el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y se exponen en el trabajo las dificultades y modos de afrontarlas en la lógica del contrato bilateral
Resumen en inglés Salaried employee relations tend to become transitory and intermediary. Over the last few years companies have been legally constituted and formalized with the objective of providing personnel for others, in temporary work relationships (ETT), and because of this, the Labor Law has to share its protective nature with another emerging figure; thatof serving as a labor policy instrument. In accordance with the economic rationality of the three subjects united in the offer of services through an ETT; the worker is a client who buys the service of work placement. The judicial relation which is developed between the worker and the ETT is of a civil character, not a labor character. However, the legalization of worker lay-off converts the ETTs in employees, in order to cover up the human labor character that it implies. Solutions are required that allow the recognition of the rights of workers, and in this paper we..
Disciplines Sociología,
Derecho
Paraules clau: Sociología del trabajo,
Derecho laboral,
Organización laboral,
Trabajo temporal,
Agencias de empleo,
Contratos laborales,
Capital humano,
Chile
Text complet: Texto completo (Ver PDF)