Paliar el atraso. Tuluá, una ciudad progresista: 1910-1940



Título del documento: Paliar el atraso. Tuluá, una ciudad progresista: 1910-1940
Revista: Fuentes humanísticas
Base de datos:
Número de sistema: 000596596
ISSN: 0188-8900
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 31
Número: 58
Paginación: 157-182
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The 20th century brought important urban transformations to Tuluá, which impacted on the way the city was administrated, the construction of the urban infrastructure, the social control of its inhabitants and the urban life itself. To obtain this, and at the same time its consequence, local elites imposed a progressive city model that tried to educate civilized people, to encourage agricultural and commercial development, to build a modern city and comfortable infrastructure, to embellish the city, to impose hygiene and health conditions, and to eradicate uncivilized practices.
Resumen en español La llegada del siglo XX en Tuluá generó importantes transformaciones urbanas que impactaron la manera cómo se administró la ciudad, la construcción de la infraestructura urbana, el control social de sus habitantes y la vida urbana en general. Para alcanzar esto, y al mismo tiempo como su consecuencia, las élites locales impusieron un modelo de ciudad progresista que buscó formar un hombre culto y civilizado, fomentar el desarrollo agropecuario y comercial, construir una infraestructura de ciudad moderna y confortable, embellecer la ciudad, imponer condiciones de higiene y salubridad, y transformar las prácticas incivilizadas.
Disciplinas: Sociología,
Historia
Palabras clave: Civilización,
Progreso,
Desarrollo,
Historia Urbana,
Modernidad,
Sociología urbana,
Historia social
Keyword: Civlization,
Progress,
Development,
Urban History,
Modernity,
Urban sociology,
Social history
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)