Entre lo íntimo y lo público. La vestimenta en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII



Título del documento: Entre lo íntimo y lo público. La vestimenta en la ciudad de Córdoba a fines del siglo XVIII
Revista: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338485
ISSN: 2027-4688
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
Any:
Volum: 15
Número: 2
Paginació: 388-413
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo se inscribe dentro del campo de estudio de la cultura material y parte de la idea de que los objetos cotidianos constituyen una puerta de entrada para la comprensión de diferentes dinámicas y relaciones sociales. En este sentido, observamos, describimos y analizamos la vestimenta como un aspecto de la vida material en la ciudad de Córdoba, a fines del siglo XVIII. Observada la indumentaria, inserta dentro de las prácticas y relaciones sociales de las que formaba parte, hay una aproximación a cuestiones como la representatividad social de la vestimenta, la circulación intergeneracional de las prendas de vestir, elementos vinculados al vestido e higiene y la indumentaria como claro indicador de género. A lo largo del artículo se puede advertir que los objetos de uso cotidiano no sólo tenían efectos físicos, sino significados sociales y simbólicos que acercan a la compresión de la sociedad en general
Resumen en inglés This article is part of the field of study of material culture and begins from the idea that everyday objects are a gateway to the understanding of different dynamics and social relations. In this respect, it observes, describes and analyzes the clothing as an aspect of material life in the city of Cordoba in the late 18th century. Observed apparel inserted into the practices and social relations that it formed part, we approach issues of social representativeness of clothing, intergenerational movement of clothing, items related to clothing and hygiene and clothing as a strong indication gender. Throughout the article it can see that everyday objects have effects not only physical but also social and symbolic meanings that bring us closer to the compression of society in general
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia social,
Cultura material,
Vestimenta,
Cotidianidad,
Relaciones sociales,
Río de La Plata,
Córdoba,
Siglo XVIII,
Argentina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)