De “delirios ignorantes” a “cultas reflexiones”: la Ilustración europea y la apropiación de los saberes de la periferia colonial



Título del documento: De “delirios ignorantes” a “cultas reflexiones”: la Ilustración europea y la apropiación de los saberes de la periferia colonial
Revista: Fronteras de la Historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502461
ISSN: 2027-4688
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 19
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza algunos aspectos de la producción científica de los estamentos inferiores de la sociedad colonial, así como el proceso de negación, resignificación y apropiación de muchos de sus contenidos realizado por los ilustrados que llegaron a la Nueva Granada, o se formaron en ella, durante el siglo XVIII y comienzos del XIX. El rastreo de esta inesperada travesía de saberes que, desde los márgenes, fluyeron hacia las centralidades imperiales valora la gestación de conceptos, métodos y creaciones especializadas situados por fuera de los cánones refrendados por la cultura occidental, así como los contextos sociales y a las autoridades intelectuales que los hicieron posibles. Pero también destaca la manera en que el discurso científico fue utilizado como estrategia de dominación sobre el universo geográfico y humano ubicado allende el continente europeo
Resumen en inglés This article discusses some aspects of the scientific production of the lower strata of colonial society and the pro-cesses of denial, re-presentation and appropriation of much of its contents by those who were formed in the illustrated movement in Europe or in Nueva Gra-nada during the eighteenth and early nineteenth centuries. The search of this unexpected journey of knowledge which from the margins flowed their way into the imperial centrality, values the development of concepts, methods and specialized creations located out-side the canons endorsed by Western culture. It also explores the social con-texts and intellectual authorities that made them possible. The paper also highlights how scientific discourse was used as a strategy of domination over the human and geographic universe lo-cated beyond the European continent
Disciplines Historia,
Antropología
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Apropiación cultural,
Circulación de saberes,
Saberes locales,
Colonialidad,
Discurso científico,
Ilustración,
Producción científica,
Sociedad colonial,
Siglos XVIII-XIX,
Ilustración,
Indígenas
Text complet: Texto completo (Ver PDF)