Revista: | Frontera norte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000453710 |
ISSN: | 0187-7372 |
Autores: | Martínez Martínez, Adriana1 Santos Navarro, Gabriel2 García Garnica, Alejandro3 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores - León, León, Guanajuato. México 2Instituto de Planeación, Estadística y Geografía, Silao, Guanajuato. México 3Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 29 |
Número: | 58 |
Paginación: | 121-140 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El presente trabajo mide, a través de la utilización de los Censos Económicos 2004, 2009 y 2014 así como de la Matriz Insumo-Producto 2008, la especialización productiva utilizando el coeficiente de localización y el análisis relacional de la industria automotriz de Guanajuato. Los principales hallazgos son una creciente especialización de algunas actividades económicas y la persistencia de una baja participación de insumos producidos estatalmente. Esto, sin duda, abre importantes retos de política industrial en esta región |
Resumen en inglés | The main objective of this paper is to measure, on the basis of the Economic Censuses 2004, 2009 and 2014, as well as 2008 Input-Output Matrix, the productive specialization using the location coefficient and the relational analysis of the automotive industry in Guanajuato. The main findings are an increasing specialization of some economic activities and a permanence of a low level of contribution of locally produced inputs. All of this opens up significant challenges for industrial policy in this region |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Censos, Empresas, Industria automotriz, Especialización productiva, Análisis, Guanajuato, Bajío, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |