Políticas de la memoria de niñas y niños en caravana de migrantes centroamericanos



Título del documento: Políticas de la memoria de niñas y niños en caravana de migrantes centroamericanos
Revista: Frontera norte
Base de datos:
Número de sistema: 000572609
ISSN: 0187-7372
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California. México
Año:
Volumen: 32
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este artículo se explora la construcción de políticas de la memoria de niñas y niños que viajaron con sus familiares en una caravana de migrantes centroamericanos. Teóricamente, se plantea que la memoria no solo tiene una función cognitiva, sino también política, al rememorar y cuestionar los procesos sociales en los que se produce y significa. Metodológicamente, se utilizan y analizan de forma temática y dialógica narrativas orales y visuales de dos niñas y de cuatro niños de Honduras y Guatemala que arribaron a la frontera de Tamaulipas en febrero de 2019. Se argumenta que las políticas de la memoria de las niñas y niños se orientan a la enunciación de la violencia en sus países de origen, la resistencia a la vulneración vivida durante el tránsito migratorio y a la denuncia de políticas migratorias estadounidenses. Finalmente, se concluye que los hallazgos del estudio contribuyen a los debates sobre agencia de la niñez migrante y sobre su relevancia como agentes sociales dentro de las caravanas centroamericanas.
Resumen en inglés This article explores the construction of memory policies for accompanied girls and boys traveling in a caravan of Central American migrants. Theoretically, it is argued that memory has not only a cognitive function, but also a political one, in the sense that they remember and question social processes in the places where it is produced and signified. Methodologically, oral and visual narratives of two girls and four boys from Honduras and Guatemala, who arrived at the Tamaulipas border in February 2019, are used and analyzed in a thematic and dialogical way. It is argued that the policies of children's memory are oriented to the enunciation of violence in their countries of origin, the resistance to the violation experienced during the migratory transit and to the denunciation of American migratory policies. Finally, the findings of the study contribute to the discussions on the agency of migrant children and their relevance as social agents within the Central American Caravans.
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Niñez,
Memoria,
Caravanas migrantes,
Centroamérica,
México,
Asentamientos humanos
Keyword: Children,
Memory,
Caravans,
Central America,
Mexico,
Human settlements
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)