Las variaciones geográficas de la percepción de la amenaza del crimen organizado y el narcotráfico en México



Título del documento: Las variaciones geográficas de la percepción de la amenaza del crimen organizado y el narcotráfico en México
Revista: Foro internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422699
ISSN: 0185-013X
Autors: 1
Institucions: 1University of California, San Diego, California. Estados Unidos de América
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 55
Número: 3
Paginació: 846-878
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este estudio presenta los correlativos de la percepción del narcotráfico y el crimen organizado como una amenaza para el país. Sobre la base de la encuesta de México, las Américas y el Mundo en sus vueltas de 2008, 2010 y 2012, se encuentra que la percepción nacional y regional cambió significativamente durante este periodo y que esta variación no puede explicarse exclusivamente con base en la composición socioeconómica de cada región. Esto invita a la realización de análisis contextuales en el ámbito de las regiones mexicanas y reivindica la capacidad de la geografía para entender la variación en la percepción de las amenazas y problemas en materia de seguridad pública
Resumen en inglés This study presents the correlatives of the perception of drugs trafficking and organized crime as a threat to the country. Based on the surveys for Mexico, the Americas and the World in 2008, 2010 and 2012, it shows that national and regional perceptions changed significantly over this period and that this variation cannot solely be explained by the socio-economic composition of each region. This invites us to carry out contextual analyses of the Mexican regions and vindicates the capacity of geography to understand the variation in the perceptions of threats and problems relating to public security
Otro resumen L'article aborde dans quelle mesure le trafic des drogues et le crime organisé sont perçus comme une menace nationale. Les enquêtes du projet Le Mexique, les Amériques et le Monde en 2008, 2010 et 2012 montrent des différences régionales qui ont augmenté le long de cette période et que l'on ne saurait attribuer uniquement aux traits socioéconomiques de chaque région. Cela parle en faveur d'analyser la situation du moment dans chacune d'elles, tout en considérant l'aptitude de la géographie à expliquer les variations dans la manière de percevoir les menaces contre la sécurité publique, ainsi q
Disciplines Ciencia política,
Relaciones internacionales
Paraules clau: Gobierno,
Geopolítica,
Grupos de presión,
México,
Narcotráfico,
Crimen organizado
Text complet: Texto completo (Ver PDF)