¿De qué hablamos cuando hablamos de la "securitización" de la migración internacional en México?: una crítica



Título del documento: ¿De qué hablamos cuando hablamos de la "securitización" de la migración internacional en México?: una crítica
Revista: Foro internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000435798
ISSN: 0185-013X
Autors:
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 56
Número: 2
Paginació: 253-291
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La migración internacional indocumentada en México enfrenta una grave crisis de derechos humanos. Cada año, cientos de miles de personas migrantes, principalmente de Centroamérica, atraviesan México para llegar a Estados Unidos. Su trayecto está caracterizado por extorsiones, secuestros, tortura, desapariciones y muerte. Para activistas y organismos de la sociedad civil, esta crisis se explica por lo que denominan "securitización" de la política migratoria. Por "securitización" entienden una política impuesta a México por Estados Unidos que ve en los migrantes una amenaza a la seguridad. Este artículo reta esta interpretación. El argumento es que la teoría de la securitización es insuficiente para entender los múltiples factores que hacen posible la violación sistemática de los dere chos humanos de los migrantes en tránsito
Resumen en inglés Undocumented international migration in Mexico is facing a serious human rights crisis. Each year, hundreds of thousands of migrants, above all from Central America, cross Mexico to reach the United States. Their journey risks extortion, kidnap, torture, disappearance, and death. For activists and civil society bodies, this crisis is explained by what they call the "securitization" of migration policy. By "securitization" they understand a policy imposed on Mexico by the United States that treats migrants as a security threat. This paper challenges this interpretation, arguing that the theory of securitization is insufficient to understand the many factors that make possible the systematic violence of the human rights of migrants in transit
Disciplines Relaciones internacionales
Paraules clau: Política internacional,
México,
Estados Unidos de América,
Migración internacional,
Derechos humanos,
Securitización,
Sociedad civil,
Política migratoria,
Violencia,
Seguridad nacional
Text complet: Texto completo (Ver HTML)