El nuevo petróleo ¿Por qué cambiar?



Título del documento: El nuevo petróleo ¿Por qué cambiar?
Revista: Foreign affairs Latinoamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000281410
ISSN: 1665-1707
Autors:
Any:
Volum: 10
Número: 4
Paginació: 154-166
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La adicción de Estados Unidos al petróleo del Medio Oriente lo fuerza a llegar a peligrosos compromisos en política exterior, empeora el calentamiento global y fortalece a los países poco confiables del golfo Pérsico. Estados Unidos debería, en cambio, obtener su energía de etanol de biomasa, un nuevo combustible que se puede producir en el país a partir de prácticamente cualquier planta o incluso de desechos agrícolas. El etanol es ecológico, compatible con el sistema de transporte de Estados Unidos y tan potente como la gasolina. Recientes avances científicos han disminuido drásticamente su costo de producción. Ahora Washington debe contribuir con concesiones arancelarias u otros incentivos para fomentar la investigación y el desarrollo adicionales sobre esta alternativa de cosecha propia
Disciplines Relaciones internacionales
Paraules clau: Política internacional,
Estados Unidos de América,
Economía de energéticos,
Etanol,
Fuentes alternas,
Seguridad energética,
Política exterior,
Combustibles
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)