El cisne negro de El Cairo. Por qué suprimir la volatilidad vuelve al mundo más impredecible y peligroso



Título del documento: El cisne negro de El Cairo. Por qué suprimir la volatilidad vuelve al mundo más impredecible y peligroso
Revista: Foreign affairs Latinoamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000343648
ISSN: 1665-1707
Autors: 1
2
Institucions: 1New York University, Polytechnic Institute, Nueva York. Estados Unidos de América
2Brown University, Providence, Rhode Island. Estados Unidos de América
Any:
Volum: 11
Número: 3
Paginació: 52-59
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los levantamientos en el Medio Oriente tienen mucho en común con la reciente crisis financiera mundial: ambos eran escenarios plausibles cuya probabilidad se subestimó por mucho. Cuando los formuladores de políticas públicas tratan de suprimir la volatilidad económica o política, no hacen más que aumentar el riesgo de un estallido
Disciplines Relaciones internacionales
Paraules clau: Política internacional,
Medio Oriente,
Crisis financiera,
Movimientos sociopolíticos,
Malestar social,
Políticas públicas,
Bienestar social,
Actores políticos
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)