Revista: | Evidencia médica e investigación en salud |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000374438 |
ISSN: | 2007-6053 |
Autores: | Pedrero Olivares, Iván1 Garibay Huarte, Tania Rocío1 |
Instituciones: | 1Secretaría de Salud, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Ixtapaluca, Estado de México. México |
Año: | 2012 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 5 |
Número: | 2 |
Paginación: | 40-45 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Proyecto técnico |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | En la actualidad una de las mayores demandas que nuestro país exige a sus médicos es un adecuado control de la realización de estudios diagnósticos invasivos y su correcta interpretación. Por lo que nos hemos dado a la tarea de realizar esta guía de sencillos pasos para la adecuada ejecución de la paracentesis y su posterior evaluación, clasificación y manejo de la ascitis en el paciente pediátrico |
Resumen en inglés | At present Ɵ mes, one of the greatest demands that our country has for its caregivers is the adequate control of invasive di- agnos Ɵ c studies and their correct interpreta Ɵ on. That’s why we have taken on the task of making this easy following guide for the proper execu Ɵ on of the paracentesis and its subsequent evalua Ɵ on, classi fi ca Ɵ on and management of asci Ɵ s on the pediatric pa Ɵ ent |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Cirugía, Diagnóstico, Pediatría, Paracentesis, Ascitis, Niños, Indicaciones, Guías clínicas |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Pediatrics, Surgery, Paracentesis, Ascites, Children, Indications, Clinical guides |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |