Edad materna avanzada y morbilidad obstétrica



Título del documento: Edad materna avanzada y morbilidad obstétrica
Revista: Evidencia médica e investigación en salud
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000409263
ISSN: 2007-6053
Autors: 1
1
1
1
2
3
3
Institucions: 1Hospital de la Mujer, División de Ginecología y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
2Hospital de la Mujer, Dirección, México, Distrito Federal. México
3Hospital de la Mujer, División de Enseñanza e Investigación, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 7
Número: 3
Paginació: 110-113
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objeƟ vo de la medicina materno-fetal (MMF) es lograr que todo embarazo y parto culmine con un binomio sano. En la actualidad, la mujer decide en qué momento embarazarse, y cada vez más retrasa ese momento hasta lograr sus metas personales, lo que incrementa no sólo la edad a la que se embaraza, sino también, y de modo secundario, el riesgo de morbilidad. En la literatura, se define la edad materna avanzada (EMA) como aquellas mujeres ≥ 35 años que cursan con un embarazo. ObjeƟ vo: Evaluar el resultado obstétrico de pacientes embarazadas con edad materna avanzada atendidas en el Hospital de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Salud, en México, D.F. Material y métodos: Estudio descripƟ vo, observacional y retrospecƟ vo en pacientes embarazadas ≥ 35 años, con resolución del embarazo en el Hospital de la Mujer durante el periodo comprendido del primero de enero de 2012 al 31 de enero de 2013. Resultados: Se obtuvo una muestra de 113 pacientes. La media de edad fue de 37.58 ± 2.59 años, con un rango de 35-45 años. Las principales comorbilidades que se presentaron en el segundo trimestre de la gestación fueron: DG (41.37%), RPM (37.96%) y HG (20.61%). En el tercer trimestre correspondió a placenta previa (30.0%), oligohidramnios severo (50.0%), preeclampsia severa (10.0%) y TVP (10.0%). Conclusiones: Las pacientes embarazadas ≥ 35 años presentan una mayor incidencia de cesárea, el doble de riesgo de prematurez y aproximadamente un 7% más riesgo de padecer diabetes gestacional en comparación con la población general
Resumen en inglés The aim of maternal-fetal medicine (MFM) is to make every pregnancy and birth culminate in a healthy binomial. At present Ɵ me many women decide when to become pregnant, increasingly delaying the Ɵ me to achieve their personal goals, which increases not only the age at which they become pregnant, but also, secondarily, the risk of disease. Advanced maternal age (AMA) is defi ned as pregnant women ≥ 35 years old. ObjecƟ ve: To assess the obstetric outcome of pregnant paƟ ents with AMA at the Hospital de la Mujer, Mexico City. Material and methods: DescripƟ ve and retrospecƟ ve analysis with 113 AMA paƟ ents from January 1st, 2012 to January 31st, 2013 was conducted. Results: A sample of 113 paƟ ents was obtained. The mean age was 37.58 ± 2.59 years, range 35-45 years. The main comorbidiƟ es in the second trimester were; gestaƟ onal diabetes (41.37%), premature rupture of membranes (37.96%) and gestaƟ onal hypertension (20.61%), meanwhile in the third trimester comorbidiƟ es were; placenta previa (30.0%), severe oligohydramnios (50.0%), severe preeclampsia (10.0%) and deep venous thrombosis (10.0%). Conclusions: AMA paƟ ents express higher incidence of cesarean, twice higher risk of prematurity, and about 7% of increased risk for gestaƟ onal diabetes compared with the general populaƟ on
Disciplines Medicina
Paraules clau: Ginecología y obstetricia,
Edad materna avanzada,
Embarazo de alto riesgo,
Morbilidad
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Advanced maternal age,
High risk pregnancy,
Morbidity
Text complet: Texto completo (Ver PDF)