Aspectos relevantes en la atención médica oncológica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca



Título del documento: Aspectos relevantes en la atención médica oncológica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
Revista: Evidencia médica e investigación en salud
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000401045
ISSN: 2007-6053
Autors: 1
1
2
3
4
Institucions: 1Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Servicio de Cirugía Oncológica, Oaxaca. México
2Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Servicio de Oncología Médica, Oaxaca. México
3Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Subdirección de Enseñanza e Investigación, Oaxaca. México
4Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Dirección Médica, Oaxaca. México
Any:
Volum: 6
Paginació: 16-16S19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca se ha convertido en una oportunidad para generar un modelo de atención médico integral al tratamiento de padecimientos complejos y que requieren de atención médica de alta especialidad, prueba de ello es en pacientes oncológicos. La carcinomatosis peritoneal es una evolución común de los cánceres del tubo digestivo o ginecológico, su tratamiento actualmente se realiza con cirugía citorreductora y aplicación de quimioterapia intraperitoneal con hipertermia. El estudio diagnóstico preoperatorio riguroso, estrictos criterios de selección y cirujanos oncólogos con experiencia en citorreducción son obligatorios y relevantes al iniciar un programa de tratamiento de la carcinomatosis peritoneal. La atención de padecimientos de alta complejidad se ha podido realizar en nuestra institución consolidando el programa de carcinomatosis peritoneal, el cual ha permitido ganar experiencia al grupo multidisciplinario que interviene en el tratamiento de estos pacientes tales como anestesiólogos, médicos intensivistas , médicos internistas, especialistas en rehabilitación, oncólogos médicos , cirujanos oncólogos y enfermeras, convirtiendo al hospital en un centro de referencia para este tipo de tratamiento
Resumen en inglés The High Specialty Regional Hospital of Oaxaca has become an opportunity to generate a model of comprehensive medical care for the treatment of complex diseases that require highly specialized medical care, evidence of this is in cancer patients. Peritoneal carcinomatosis is a common evolution of gastrointestinal tract or gynecological cancers. Currently, treatment is carried out with cytoreductive surgery and application of intraperitoneal chemotherapy with hyperthermia. The rigorous preoperative diagnostic study, strict selection criteria and surgical oncologists with experience in cytoreduction are mandatory and relevant to initiate a program of treatment of peritoneal carcinomatosis. The attention of highly complex conditions has been performed at our institution consolidating the program of peritoneal carcinomatosis, which has allowed the multidisciplinary team involved in treating dithese patients such as anesthesiologists, intensive care physicians, internists, rehabilitation specialists, medical oncologists, surgical oncologists and nurses, to gain expertise, making the hospital a center of reference for this type of treatment
Disciplines Medicina
Paraules clau: Hospitales,
Oncología,
Terapéutica y rehabilitación,
Atención médica,
Carcinomatosis peritoneal,
Modelos de atención
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Oncology,
Therapeutics and rehabilitation,
Medical care,
Peritoneal carcinomatosis,
Care models
Text complet: Texto completo (Ver PDF)