Transporte y su integración con el entorno urbano: ¿cómo incorporamos los beneficios de elementos urbanos en la evaluación de proyectos de transporte?



Título del documento: Transporte y su integración con el entorno urbano: ¿cómo incorporamos los beneficios de elementos urbanos en la evaluación de proyectos de transporte?
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000466533
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: May
Volum: 44
Número: 132
Paginació: 135-153
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los proyectos de transporte urbano tienen un gran potencial para influir en la configuración y carácter del espacio público de nuestras ciudades. Actualmente, la evaluación social de proyectos de transporte en Chile considera atributos principalmente relacionados al transporte. Sin embargo, la implementación de proyectos de transporte puede llegar a entregar beneficios adicionales al entorno, los cuales no están siendo considerados por las metodologías actuales, aunque sus costos de implementación y de mantención sí son considerados. Este artículo propone una metodología basada en el uso de preferencias declaradas (pd) para evaluar en conjunto variables urbanas de espacio público y de transporte, considerando los siguientes tres atributos: existencia de áreas verdes, ciclovía y corredor de buses. Estos atributos resultaron tener una valoración positiva en todos los sectores, reafirmando la necesidad de considerar los impactos de los proyectos de transporte en la configuración y calidad de los espacios públicos urbanos. Por lo tanto, se propone incluir estos beneficios positivos en futuras evaluaciones de proyectos
Resumen en inglés Urban transport projects have great potential to influence public space and the way we understand the city. Nowadays, the design and cost-benefit analysis of transport infrastructure projects in Chile consider attributes mainly related to transport. However, the implementation of transport projects can also give additional benefits to the environment, which are not being considered by current methodologies, although their costs of implementation and maintenance are included. This article proposes a methodology using stated preferences (sp) to evaluate urban attributes in the transport planning context, considering three urban attributes: Existence of green areas, bike paths and bus corridors. The attributes were found to have a positive valuation in all sectors, reaffirming the importance of the qualities and characteristics of urban spaces. Therefore, these positive benefits should be incorporated in future evaluations
Disciplines Ingeniería,
Sociología
Paraules clau: Urbanismo,
Sociología urbana,
Ingeniería de transportes,
Espacio público,
Infraestructura urbana,
Movilidad,
Transporte urbano,
Chile
Text complet: Texto completo (Ver PDF)