Transformando los modelos de crecimiento y cohesión: cambios en la gobernanza de Barcelona y Madrid



Título del documento: Transformando los modelos de crecimiento y cohesión: cambios en la gobernanza de Barcelona y Madrid
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461178
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad de La Rioja, Logroño, La Rioja. España
2Universidad de Zaragoza, Zaragoza. España
3Universidad de Barcelona, Barcelona. España
Any:
Període: Ene
Volum: 44
Número: 131
Paginació: 173-191
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El análisis de los modelos de gobernanza urbana requiere tomar en consideración las condiciones estructurales en las que se desenvuelven las ciudades, al igual que sus condiciones locales propias. La evolución de los modelos de gobernanza de Barcelona y Madrid muestra no solo su gran complejidad, sino también las fuertes especificidades de cada caso. El estudio se basa en una batería de entrevistas en profundidad a responsables de la administración y entidades de la sociedad civil, así como en la revisión de la literatura existente y el análisis de fuentes secundarias referidas a la evolución de la gobernanza y las agendas para la competitividad y la cohesión social de las dos ciudades. El análisis da cuenta de dos modelos de gobernanza urbana con características propias y evoluciones históricas diferentes. Sin embargo, en ambos casos el progresivo agotamiento de los modelos ha abierto la puerta a sendos intentos de articulación de nuevas propuestas sociopolíticas y económicas que, en estos momentos, avanzan en el desarrollo de una nueva agenda urbana
Resumen en inglés Analysis of urban governance models not only requires consideration of the structural context but also the specific local conditions of cities. The evolution of the Barcelona and Madrid urban governance models show an extreme complexity and strong particularities for both cases. This study is based on a series of in-depth interviews with public authorities and civil society entities, a literature review and an analysis of secondary sources referred to the evolution of governance and the agenda for competitiveness and social cohesion in Barcelona and Madrid. Results clearly show two different models of urban governance, each with its own characteristics and its specific historical development. Nevertheless, in both cases the accelerated exhaustion of the previous models allowed for new attempts of socio-political and economic proposals in the context of the new urban agenda
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología urbana,
Gobierno local,
Competitividad urbana,
Gobernanza urbana,
Barcelona,
madrid,
España
Text complet: Texto completo (Ver PDF)