Reconsideraciones epistemológicas y conceptuales sobre el urbanismo



Título del documento: Reconsideraciones epistemológicas y conceptuales sobre el urbanismo
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000488436
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Simón Bolívar, Caracas, Distrito Federal. España
Any:
Període: Ene
Volum: 46
Número: 137
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Buscando poner en perspectiva cambios teóricos y epistemológicos en la disciplina durante las últimas décadas, se revisa aquí el artículo “Consideraciones conceptuales sobre el urbanismo” (Almandoz, 1993). Marcado por concepciones de Henri Lefebvre, el artículo original partía indagando sobre dificultades epistemológicas del urbanismo —objetos de estudios diversos y complejos, junto a una naturaleza interdisciplinaria en formación abordable desde diferentes perspectivas—, que han complicado el desarrollo y la consolidación de una disciplina tan joven como heterodoxa. Desde allí el artículo aborda los llamados momentos disciplinares (teórico, práctico, técnico-artístico), para finalmente desembocar en una definición comprehensiva de los diferentes objetos de estudio y momentos disciplinares involucrados. Basado en esa agenda y estructura originales, parte de las cuales se mantienen en estas reconsideraciones, este artículo intenta no solo poner en perspectiva esos objetos de estudio y características epistemológicas, sino también revisar la naturaleza disciplinar del urbanismo, en vista de los cambios contextuales y de paradigmas de las últimas décadas
Resumen en inglés Trying to set in perspective the changes in the discipline throughout the last decades, this text aims at overhauling the article “Conceptual considerations about urban planning” (Almandoz, 1993). Marked by Henri Lefebvre’s conceptions, the original article departed from inquiring into the unavoidable difficulties of urbanism —diverse and complex objects of study, alongside an interdisciplinary nature in the making, approachable from different perspectives—, all of which have complicated the development of a discipline as young as heterodox. Thenceforth the article addresses the so-called disciplinary moments (theoretical, practical, technical-artistic) to finally lead to a comprehensive definition of the different objects of study and disciplinary moments involved. Based upon that original agenda and structure, partly maintained in these reconsiderations, this article not only tries to set in perspective those objects of study and epistemological characteristics, but also to look over the disciplinary nature of urbanism, considering the changes in context and paradigms throughout the last decades
Disciplines Sociología,
Ingeniería
Paraules clau: Sociología urbana,
Urbanismo,
Teoría urbana,
Planificación urbana
Text complet: Texto completo (Ver HTML)