Movilidad habitual y concentración territorial de la población inmigrante: el caso de la Región Metropolitana de Barcelona



Título del documento: Movilidad habitual y concentración territorial de la población inmigrante: el caso de la Región Metropolitana de Barcelona
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469028
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Barcelona, Centre d'Estudis Demografics, Barcelona. España
Any:
Període: Sep
Volum: 44
Número: 133
Paginació: 161-186
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La reciente llegada de miles de inmigrantes extranjeros ha modificado el mercado laboral de la Región Metropolitana de Barcelona. Entre otros múltiples aspectos, se han observado cambios en las pautas de movilidad habitual, concretamente en los desplazamientos entre el lugar de residencia y el de trabajo. Primero se estudian las características más importantes de esta movilidad para la población inmigrante desde un punto de vista descriptivo, para posteriormente analizar el efecto que tiene sobre ella la distribución territorial, y en particular la concentración residencial. Los resultados indican un mayor tiempo de desplazamiento y una mayor utilización del transporte público por parte de los inmigrantes, junto con una menor predisposición a trabajar fuera del lugar de residencia, que afecta en mayor medida a las mujeres. El efecto de la concentración sobre la movilidad, medida a través de los que cambian de municipio, es significativo, aunque más que la concentración en sí misma, será la localización de esta concentración la que marcará los resultados
Resumen en inglés The recent arrival of thousands of foreign immigrants has modified the labor market of the Metropolitan Region of Barcelona. This paper studies immigrant commuting behavior, especially those displacements produced between workplace and residence. Commuting characteristics will first be analyzed from a descriptive perspective, to then focus on the effects of territorial distribution over mobility. Results show that immigrants need more time for their displacements, and a greater intensity in public transport use. At the same time, they tend to work less outside their municipality of residence. If analyzed by gender, these patterns particularly affect women. Additionally, a clear concentration effect is also noticed, reinforced by location: A metropolitan center effect is observed, while peripheries penalize daily mobility
Disciplines Demografía,
Sociología
Paraules clau: Asentamientos humanos,
Sociología urbana,
Migración,
Movilidad,
Concentración espacial,
Inmigrantes,
Barcelona,
España
Text complet: Texto completo (Ver HTML)