Miradas innovadoras sobre la interfaz urbano-rural: el plan de Extensión de Ámsterdam, los planes del Condado de Londres y del Gran Londres, y el plan Dedos de Copenhague



Título del documento: Miradas innovadoras sobre la interfaz urbano-rural: el plan de Extensión de Ámsterdam, los planes del Condado de Londres y del Gran Londres, y el plan Dedos de Copenhague
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000445401
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Ene
Volum: 43
Número: 128
Paginació: 175-196
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La expansión urbana se desarrolla a un ritmo y escala sin precedentes, convirtiéndose en un tema de alcance mundial con consecuencias sociales, ambientales y económicas. Actualmente, es difícil establecer un límite formal claro entre lo urbano y lo rural. Los territorios de interfaz urbano-rural (i-ur) tienen el valor de poder actuar como articuladores entre el sistema urbano y el rural. Como consecuencia de ello, en el presente trabajo se pretende establecer una estrategia para detectar cómo se planifica el espacio de i-ur. Para lograr este objetivo, se examinan planes urbanísticos que plantean una relación urbano-rural innovadora: el plan de Extensión de Ámsterdam, el plan del Condado de Londres y del Gran Londres, y el plan de Copenhague. El trabajo presenta una mirada topológica sobre estos documentos emblemáticos, en los cuales se observan tres tipos de soluciones: el establecimiento de un espacio de i-ur entramado, donde el suelo rural se diseña con la misma precisión que el urbano; un “cinturón verde” que establece un límite a lo urbano; y un sistema de “cuñas verdes” que penetran en la ciudad
Resumen en inglés The urban expansion develops in a rhythm and scale without precedents, becoming a topic of world scope with social, environmental and economic consequences. Currently it is difficult to establish a clear limit between urban and rural. The territories of urban rural interface (i-ur) have the value of being able to act as articulators between the rural and the urban system. As a result of this phenomenon, this article tries to establish a strategy to see how the i-ur space is planned. This is organized through the study of urban plans that raise an innovative urban - rural relation: The plan of expansion of Amsterdam, the County of London plan and the Greater London plan, and the Copenhagen plan. The work presents a topological look on these emblematic documents. In these plans, there are three types of solutions: The establishment of a space of i-ur framework where the rural soil is designed by the same precision as the urban one, a “green belt” that se
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Urbanismo,
Crecimiento urbano,
Periferia urbana,
Planificación urbana,
Ciudades,
Europa
Text complet: Texto completo (Ver PDF)