Migraciones e informalidad urbana: Dinámicas contemporáneas de la exclusión y la inclusión en Buenos Aires



Título del documento: Migraciones e informalidad urbana: Dinámicas contemporáneas de la exclusión y la inclusión en Buenos Aires
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000449898
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: May
Volum: 43
Número: 129
Paginació: 49-70
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo aborda algunas articulaciones entre procesos migratorios y dinámicas de la informalidad urbana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el periodo 2001-2014, en el marco de conflictos sociales que han vuelto a posicionar estos temas en la agenda política y mediática argentina. Se basa en los hallazgos de un estudio de caso, Playón de Chacarita, una villa o nuevo asentamiento urbano poblado mayoritariamente por migrantes, principalmente peruanos. La reconstrucción de su historia y dinámicas se nutre de los relatos de sus habitantes y otros actores clave, más bibliografía especializada. El análisis de esta configuración socioespacial concreta ofrece elementos para comprender la forma en que se conjugan y reactualizan dos procesos de exclusión históricamente entrelazados: uno vinculado a la clase social y otro al origen étnico-nacional. También habilita una reflexión sobre las estrategias que despliegan quienes sufren estas desigualdades para desdibujar estas fronteras y construir formas alternativas de inclusión
Resumen en inglés This paper pursues to analyze present articulations between migration and urban informality in the City of Buenos Aires (2001-2014), amid rising social conflicts that have brought these issues back to the political and mass media agendas in Argentina. This research presents the findings of a case study conducted at Playon de Chacarita, a slum located in Buenos Aires and mostly inhabited by immigrants, especially from Peru. The history and evolving dynamics of this space, as well as its relationship with the processes examined in this paper are reconstructed from the stories of its residents and other social actors, in dialogue with specialized literature. Studying this social and spatial configuration contributes to understanding how two historically linked exclusion processes —one based on social class and another based on ethnical and national origin— combine and actualize in the present. The paper also seeks to foster reflections on the strategies developed by the groups that suffer these inequalities to blur these borders: to build alternative forms of inclusion
Disciplines Demografía,
Sociología
Paraules clau: Asentamientos humanos,
Sociología de la población,
Problemas sociales,
Migración,
Vivienda,
Mercado inmobiliario,
Informalidad,
Conflictos sociales,
Peruanos,
Playón de Chacarita,
Argentina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)