Los peajes urbanos como factor determinante de sostenibilidad y competitividad en el transporte urbano: un estudio aplicado a Madrid



Título del documento: Los peajes urbanos como factor determinante de sostenibilidad y competitividad en el transporte urbano: un estudio aplicado a Madrid
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461173
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. España
Any:
Període: Ene
Volum: 44
Número: 131
Paginació: 53-74
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los sistemas de peaje urbano constituyen una medida altamente contributiva a la mejora de la sostenibilidad en el transporte en las grandes ciudades. El presente artículo ofrece una valoración y análisis de los cambios en el comportamiento de movilidad de los ciudadanos de Madrid como consecuencia de la implantación de un hipotético peaje en el centro urbano. Las conclusiones alcanzadas, de acuerdo con los resultados obtenidos a través de una encuesta poblacional aplicada a 1.298 ciudadanos, nos ha permitido determinar que la aplicación de esta medida proporcionaría una importante reducción del uso del automóvil, un aumento considerable del uso del transporte público y otros modos más sostenibles (caminar o bicicleta), y una significativa disminución de la congestión urbana en el centro de la ciudad y su entorno, lo que contribuiría a alcanzar un mayor grado de sostenibilidad en el transporte para la región en su conjunto
Resumen en inglés Urban road pricing is a highly contributory measure to improve sustainability in transport in the area of large cities. This article provides an assessment and analysis of changes in the mobility behavior of the citizens of Madrid as a result of the implementation of a hypothetical toll in the city center. According to the results obtained through a population survey of 1,298 citizens, the study concludes that the application of this measure would provide a significant reduction in car use, a considerable increase in the use of public transport and other sustainable modes (walking or cycling) and a significant reduction of urban congestion in the city center and its surroundings, which would help to achieve greater sustainability in transport for the region as a whole
Disciplines Ingeniería,
Sociología
Paraules clau: Urbanismo,
Ingeniería de transportes,
Sociología urbana,
Movilidad,
Sustentabilidad urbana,
Transporte urbano,
Transporte público,
Uso del automóvil,
Madrid,
España
Text complet: Texto completo (Ver PDF)