La formación de paraísos de contaminación: un estudio de caso de la producción de celulosa en el Cono Sur



Título del documento: La formación de paraísos de contaminación: un estudio de caso de la producción de celulosa en el Cono Sur
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000466639
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
Institucions: 1Fundacao de Economia e Estatistica, Porto Alegre, Rio Grande do Sul. Brasil
Any:
Període: May
Volum: 44
Número: 132
Paginació: 213-237
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En las últimas tres décadas han ocurrido importantes cambios de localización de segmentos industriales altamente contaminantes que migran de países desarrollados a países en desarrollo. Una de las hipótesis investigadas es la formación de paraísos de contaminación. Para contribuir con la investigación de esos paraísos, el artículo propone un análisis acerca de la conducta y del desempeño ambiental de empresas extranjeras de celulosa, localizadas en la región del Cono Sur. La investigación identificó ligeras diferencias de conducta, pero significativas de desempeño. En general, las plantas extranjeras en el Cono Sur presentan un mejor desempeño. Sin embargo, los datos de exportación indicaron una especialización en los intercambios comerciales. Por lo tanto, es posible afirmar que hay en la región un proceso inminente de paraísos de contaminación, en razón de la instalación de tantas plantas industriales de gran tamaño, muchas con capacidad productiva superior a un millón de toneladas/año
Resumen en inglés In the last three decades, important changes to the location of highly polluting industrial segments have occurred (from developed countries to developing countries). One of the investigated hypotheses of this paper is the formation of pollution havens. To contribute to the research of these havens, the article proposes an analysis of behavioral and environmental performance of foreign companies cellulose, located in the Southern Cone Region (Argentina, Brazil, Chile and Uruguay). The research identified subtle differences in behavior, but significant in performance. In general, foreign plants in the Southern Cone have a better performance. Moreover, export data indicated a specialization in trade. Therefore, it can be said that in the region there is an imminent pollution havens process, due to the installation of many industrial plants of large size, many with more than one million tons/year production capacity
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería ambiental,
Gestión ambiental,
Indicadores ambientales,
Localización,
Industria,
Celulosa,
Cono Sur
Text complet: Texto completo (Ver PDF)