Innovación e intercambio de conocimiento en la historia de la planificación: una mirada desde Europa



Título del documento: Innovación e intercambio de conocimiento en la historia de la planificación: una mirada desde Europa
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469120
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
Institucions: 1Oxford Brookes University, Oxford, Oxfordshire. Reino Unido
Any:
Període: Sep
Volum: 44
Número: 133
Paginació: 289-298
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Tradicionalmente la historia de la planificación se ha escrito en términos de innovaciones e innovadores: las “brillantes ideas” de la planificación y aquellos pioneros que las pensaron y que fueron capaces de ponerlas en práctica. Esta tribuna propone ampliar esta mirada hacia la pregunta por la circulación del conocimiento. En otras palabras, cómo las nuevas teorías y experiencias relativas a la planificación se difunden entre la gente y los lugares y a través de las fronteras. Debido a que la innovación está estrechamente asociada con la circulación del conocimiento, resulta difícil concebir la emergencia de la planificación urbana moderna —como disciplina y práctica distintiva— sin tal circulación del conocimiento. En esta propuesta se examina la innovación y circulación del conocimiento en la historia de la planificación en lo que se ha considerado como región central de la planificación moderna urbana y regional, en Europa y en Estados Unidos. Finalmente, coloca algunos factores cruciales que dieron forma a estos procesos: el rol de individuos, la significación de los contextos y de factores estructurales, el rol desempeñado por los gobiernos y el lugar de un medio “reformista y técnico”
Resumen en inglés Conventionally planning history is told in terms of innovations and innovators — the ‘bright ideas’ of planning and those who first thought of them and were able to put them into practice. This tribune aims to broaden this approach including the question of knowledge circulation. In other words how the new thinking and experience about planning spread around between people and places and across national boundaries. Considering that innovation itself is intimately associated with this knowledge circulation, it seems unlikely that modern urban planning could ever have emerged as a distinct discipline and practice without this wider circulation of knowledge. This lecture will review innovation and knowledge circulation in planning history within what can be seen as the core or hub region of modern urban and regional planning in Europe and the United States. It will end by addressing some of the key factors which helped to shape these processes: the role of individuals, the significance of much broader contextual and structural factors, the role played by governments and the place of a “reformist and technical” milieu
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Urbanismo,
Historia urbana,
Planificación urbana,
Urbanización,
Europa,
Estados Unidos de América
Text complet: Texto completo (Ver HTML)