Estado y territorio: política paternalista en una comunidad industrial argentina en la segunda mitad del siglo XX



Título del documento: Estado y territorio: política paternalista en una comunidad industrial argentina en la segunda mitad del siglo XX
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461182
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional Arturo Jauretche, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Ene
Volum: 44
Número: 131
Paginació: 261-280
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A lo largo del siglo XX los Estados latinoamericanos han intervenido en sus espacios territoriales de disimiles maneras. En este artículo nos concentramos en la república Argentina y nos preguntamos acerca de la posición que ha tenido el Estado nacional, en su carácter de empresario, como configurador de territorios en los últimos cincuenta años del siglo XX. En particular nos interesa recuperar y analizar el rol del Estado en tanto creador y gerenciador de empresas públicas radicadas en espacios locales concretos. Para ello presentamos un estudio de las empresas estatales industriales Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Astillero Río Santiago (ARS) y estudiamos la configuración material y simbólica de la localidad de Ensenada (Provincia de Buenos Aires). A partir de la utilización de una metodología cualitativa, se analizan las estrategias de intervención de las citadas empresas en el marco del paradigma de gestión paternalista de la fuerza de trabajo, la cual tuvo manifestaciones específicas tanto sobre los trabajadores de dichas empresas como sobre la comunidad y el territorio local
Resumen en inglés During the twentieth century, Latin American and Caribbean States have intervened in their territories in different ways. In this article we focus on Argentina, regarding the position that the national State has held as manager and employer, and in the configuration of territories in the second half of the twentieth century. Moreover, we analyze the role of the State as creator and manager of companies in specific local areas. For this, we studied the role of industrial state-enterprises such as Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) and Astillero Rio Santiago (ARS) in the material and symbolic configuration of the town of Ensenada (Buenos Aires Province). Through a qualitative methodological approach, we describe the companies strategies developed under the paradigm of industrial paternalism. We found that strategies had specific manifestations both on workers of such companies as well as on the community and local territory
Disciplines Sociología,
Geografía
Paraules clau: Sociología del trabajo,
Geografía económica y regional,
Industrialización,
Desarrollo regional,
Mercado de trabajo,
Trabajadores,
Buenos Aires,
Argentina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)