Desindustrialización y crisis en la Barcelona posolímpica: ¿hacia una ciudad dual?



Título del documento: Desindustrialización y crisis en la Barcelona posolímpica: ¿hacia una ciudad dual?
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461172
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
2
2
3
Institucions: 1Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. España
2Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, Barcelona. España
3Universidad de Barcelona, Barcelona. España
Any:
Període: Ene
Volum: 44
Número: 131
Paginació: 29-52
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El tránsito de la sociedad industrial a la posindustrial ha ido acompañado de transformaciones económicas y demográficas con efectos relevantes en la estructura social de los países desarrollados. El aumento de la desigualdad social es uno de tales efectos, manifestado con mayor intensidad en el ámbito urbano, donde también se ha visto afectada la estructura sociorresidencial. Este artículo analiza la evolución de la desigualdad social y de la estructura sociorresidencial en el área metropolitana de Barcelona durante las dos últimas décadas. La hipótesis de partida es que Barcelona, como otras ciudades europeas, no ha tendido en los últimos años hacia un esquema de ciudad dual —caracterizado por la polarización de la estructura social y urbana—, siendo este un modelo más propio de las ciudades estadounidenses. Los resultados confirman esta hipótesis y sitúan a la capital catalana como una ciudad desigual, pero poco segregada
Resumen en inglés The transition from industrial to post-industrial society has been accompanied by a set of economic and demographic changes that have triggered significant effects on the social structure of developed countries. The increase in social inequality is one of these effects, especially in urban areas, where socio-residential structure has been affected too. This article analyzes the evolution of social inequality and socio-residential structure in the metropolitan area of Barcelona during the last two decades. The hypothesis is that Barcelona, like others European cities, has not tended in recent years towards a dual city scheme —characterized by the polarization of the social and urban structure—, which fits better with the American cities. The results confirm this hypothesis and place the Catalan capital city as unequal but not too segregated
Disciplines Sociología,
Ingeniería
Paraules clau: Sociología urbana,
Urbanismo,
Desigualdad social,
Transformaciones socioterritoriales,
Segregación,
Barcelona,
España
Text complet: Texto completo (Ver PDF)