De los "gentries" a los precarios urbanos: Los nuevos residentes del centro del Santiago



Título del documento: De los "gentries" a los precarios urbanos: Los nuevos residentes del centro del Santiago
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000449901
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Període: May
Volum: 43
Número: 129
Paginació: 115-141
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las transformaciones socioespaciales de la comuna de Santiago llevan a plantear la tesis de que ellas son concomitantes al arribo de habitantes de diferentes orígenes residenciales, situación que se manifiesta en la coexistencia de procesos de gentrificación, verticalización y tugurización. El propósito del estudio fue indagar esta realidad desde una dimensión cualitativa y aleatoria, para lo cual se aplicaron 64 entrevistas en profundidad en las cuatro zonas de mayor cambio en la comuna. Su objetivo fue definir tipos urbanos ideales en la población actual del centro de la ciudad, de los cuales se identificaron cinco categorías: gentrie pionero, gentrie sucesor, transitorio urbano, decadente y precario. Cada una de estas categorías representa una construcción mental que permite comprender los fenómenos de cambio socioespacial que afectan las áreas centrales. La tipología así definida resultó del cruce de variables claves, como la trayectoria residencial y socioprofesional, el nivel de ocupación, tipos de inmuebles habitados, y el sentido de sus prácticas espaciales. Sus divergencias y convergencias apelan al diseño de nuevas políticas urbanas y de vivienda para espacios centrales
Resumen en inglés The socio-spatial transformations that have taken place in the municipality of Santiago support the thesis that they relate to the arrival of inhabitants of diverse residential origins, situation that is manifested in the coexistence of gentrification verticalization and slumming processes. The purpose of the research was to understand this reality from a qualitative and random dimension; therefore 64 in-depth interviews —in four areas of major change of the commune— were conducted. The objective was to define ideal urban types among the actual population of the city center, from which five categories were identified: gentrie pioneer, gentrie successor, urban transient, decadent and poor. Each of these categories represents a mental construct that allows comprehending socio-spatial phenomenon of change that affects the central areas. The typology as defined, resulted as an intersection of key variables, such as the residential and socio-professional trajectory, the occupation level, types of inhabited spaces, and the purpose of their spatial practices. Their divergences and convergences appeal to the design of new urban and housing policies for central spaces
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología urbana,
Movilidad,
Gentrificación,
Centros urbanos,
Cambio socioespacial,
Política urbana,
Santiago de Chile,
Chile
Text complet: Texto completo (Ver PDF)