Análisis geoestadístico del coeficiente de corrección por accesibilidad a núcleos de población en las valoraciones urbanísticas en España



Título del documento: Análisis geoestadístico del coeficiente de corrección por accesibilidad a núcleos de población en las valoraciones urbanísticas en España
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480391
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. España
Any:
Període: Ene
Volum: 45
Número: 134
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El análisis teórico de la economía territorial se ha apoyado en la idea del territorio como espacio de intercambio, en el que la distribución de los precios del suelo rural está basada en gran medida en las rentas de accesibilidad. En este contexto se inscribe este trabajo, basado en el estudio del factor corrector por accesibilidad u1 a núcleos de población regulado en el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo española. Se ha utilizado un Sistema de Información Geográfica (sig), a partir del cual se ha desarrollado un análisis de estimación de la variable analizada mediante la aplicación de dos metodologías de interpolación, Kriging ordinario y Spline, con cuyos valores resultantes se ha podido obtener una superficie continua. Los productos del estudio han permitido un análisis de la distribución espacial del plusvalor de posición que confirma los vínculos existentes entre los desequilibrios regionales y el nivel de desarrollo económico alcanzado en cada área del territorio
Resumen en inglés Theoretical analysis of territorial economies has relied on the idea of territory as a space of exchange, in which the distribution of rural land prices is based largely on the income of accessibility. This paper draws from this context, and is based on the study of the correction factor for accessibility (u1) to regulated population centers as defined in the Valuations Regulation of the Spanish Land Law. For this, we have used Geographic Information Systems (gis), developing two methods of spatial interpolation, Kriging and Spline, which allows the attainment of a continuous surface with the obtained values. The results of the study have allowed an analysis of the spatial distribution of added value position confirming the links between regional imbalances and the level of economic development achieved in each area of the territory
Disciplines Geografía,
Economía
Paraules clau: Geografía económica y regional,
Desarrollo económico,
Economía territorial,
Distribución espacial,
Localización,
Accesibilidad
Text complet: Texto completo (Ver HTML)