Acumulación de viviendas por parte de los bancos a través de los desahucios: geografía de la desposesión de vivienda en Cataluña



Título del documento: Acumulación de viviendas por parte de los bancos a través de los desahucios: geografía de la desposesión de vivienda en Cataluña
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000466527
ISSN: 0250-7161
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Rovira i Virgili, Vilaseca. España
2Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, La Coruña. España
Any:
Període: May
Volum: 44
Número: 132
Paginació: 5-26
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La extensión de los desahucios desde 2008 es una manifestación de las consecuencias del modelo inmobiliario y financiero español, y también el mecanismo necesario para mantener la lógica de este modelo de acumulación por desposesión. Así, los desahucios por ejecución hipotecaria están alimentando un proceso de concentración de vivienda en manos de la banca. El trabajo aborda el análisis de este proceso a través del estudio de la concentración de la propiedad y la emergencia de unos nuevos grandes propietarios de vivienda y de sus lógicas territoriales en Cataluña. Concluimos argumentando que las llamadas soluciones a la crisis han supuesto la intensificación del desarrollo geográfico desigual mediante la apropiación de rentas urbanas a través de la desposesión de vivienda. Mientras bbva y Bankia son las entidades que han concentrado más ayudas públicas, son también las que más vivienda vacía proveniente de desahucios acumulan, concentrándose, además, en los barrios más precarizados
Resumen en inglés The extension of evictions since 2008 is a manifestation of the consequences of the Spanish real estate and financial model, as well as a needed mechanism to maintain the logic of the model of accumulation by dispossession. The evictions due to foreclosures are fuelling a process of accumulation of housing in hands of bank entities. This paper studies the process of ownership concentration and the emergence of new grand landlords and, secondly, develops an analysis of the territorial logics of this process in Catalonia. We conclude by arguing that the so-called solutions to the crisis have led to the intensification of uneven geographical development through the appropriation of urban incomes through dispossession housing. In this sense, while bbva and Bankia are the entities that have concentrated most public funds, they are also the ones that have accumulated most empty housing units acquired by foreclosures. These housing units are concentrated in the most precarious neighborhoods
Disciplines Ingeniería,
Sociología
Paraules clau: Urbanismo,
Sociología urbana,
Vivienda,
Mercado inmobiliario,
Desigualdad regional,
Concentración de la propiedad,
Desposesión,
Cataluña,
España
Text complet: Texto completo (Ver PDF)