Natalidad, soberanía y desarrollo: las medidas restrictivas a la planificación familiar en el tercer gobierno peronista (Argentina, 1973-1976)



Título del documento: Natalidad, soberanía y desarrollo: las medidas restrictivas a la planificación familiar en el tercer gobierno peronista (Argentina, 1973-1976)
Revista: Estudos feministas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000323269
ISSN: 0104-026X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: May-Ago
Volum: 16
Número: 2
Paginació: 517-537
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El acelerado crecimiento de la población mundial durante la segunda posguerra expandió el temor de un inminente agotamiento de los recursos naturales y la desestabilización del sistema capitalista. Mientras la "explosión demográfica" se convertía en una seria amenaza en tiempos de Guerra Fría, en Argentina se presentaba el problema inverso, una tasa de natalidad en permanente descenso. El tercer gobierno peronista (1973-1976) incluyó este tema entre sus prioridades y la originalidad de su plan de acción fue la implementación, por primera vez en el país, de medidas coercitivas sobre el libre acceso a la anticoncepción. En este artículo nos proponemos analizar estas políticas, las contradicciones al interior del gobierno respecto a las medidas a seguir, sus repercusiones y las resistencias que generaron
Resumen en inglés The intensive growth of the world population during the second postwar period expanded the fear of an imminent depletion of natural resources and the destabilization of the capitalist system. Meanwhile the "population bomb" became a threat in the Cold War context, in Argentina the situation was the opposite, with a persistent birth rate decline. The third Peronist government (1973-1976) included the problem of the demographic fall among its priorities and the originality of its plan of action was that, for the first time in this country, coercive regulations prevented the free access to contraception. In this article we propose to analyze these policies, the contradictions inside the government regarding the best way to proceed, its repercussions and the resistance they produced
Disciplines Sociología
Paraules clau: Salud pública,
Argentina,
Natalidad,
Control de la natalidad,
Peronismo,
Políticas demográficas,
Soberanía nacional
Text complet: Texto completo (Ver HTML)